PROCEDIENTO PARA JUSTIFICAR
INASISTENCIA A CLASES
PASOS PARA JUSTIFICAR LA INASISTENCIA A CLASES
Pasos que debe realizar el Representante Legal
- Debe ser el Representante Legal del o la estudiante;
- Debe conocer el correo electrónico y número de telefono móvil del Docente Tutor, del Inspector General o Inspector de curso;
- Saber exactamente que hora, día o días el estudiante no asistió a clases;
- Sin son solamente horas de 1 día, 1 día hasta máximo 2 días; solicitar al Docente Tutor;
- Si son desde 3 hasta 7 días consecutivos, solicitar al Inspector General o al Inspector de curso,
- Redactas (escribir) un oficio dirigido al Docente Tutor o al Inspector General, según sea el número de inasistencias, solicitando se justifique las mismas, debe indicar claramente el motivo por el cual el estudiante no asistió a clases;
- Una vez tenga redactado el oficio debe imprimir y firmar de la misma manera que lo hace en la cédula de identidad;
- Enviar el oficio firmado por correo electrónico o WhatsApp al docente que dirigió el oficio;
- Adjuntar copia clara de la cédula de identidad del Representante Legal;
Pasos que debe realizar el Docente Tutor, Inspector General o Inspector de Curso
Una vez recibiIida la SOLCIITUD de justificación realizada por el Representante Legal, y después de haber verificado que la información es correcta y verídica; el funcionario deberá aprobar la solicitud firmándola, escriiendo la hora y la fecha de solicitud del trámite, archivarla y extender la correspondiente justificación al Representante Legal, enviandola por correo electrónico o al WhatsApp. y también debe enviar la justificación al docente o a los docentes que deben justificar la inasistencia en una hora o día(s) solicitados.
El docente de asignatura
Una vez recibida la justificación emitida por el funcionario repsonsable de haberla aprobado y verificado, debe proceder a su registro en el libro de asistencia del estudiante y archivar el documento correspondiente, para su posterior seguimiento en caso de ser necesario